Programa Integral de Modelado Financiero

Desarrolla habilidades prácticas en análisis financiero y construcción de modelos que las empresas realmente necesitan. Un enfoque hands-on que te prepara para resolver desafíos reales del mundo financiero.

Solicitar Información

Módulos de Aprendizaje Práctico

Fundamentos Financieros

8 semanas

Excel Avanzado

6 semanas

Modelado DCF

10 semanas

Análisis de Sensibilidad

4 semanas

Cada módulo incluye casos reales de empresas españolas, ejercicios prácticos con datos actuales del mercado, y proyectos que puedes agregar directamente a tu portafolio profesional. No hay relleno teórico — solo las herramientas que vas a usar en tu trabajo diario.

Estudiantes trabajando en modelos financieros durante una sesión práctica

Aprende con Profesionales Activos

Retrato profesional de Andrés Vega

Andrés Vega

Director Financiero Senior

15 años construyendo modelos para fusiones y adquisiciones en el sector energético. Ha trabajado en operaciones por valor de más de 2.000 millones de euros. Sus estudiantes aprenden los trucos que no enseñan en los libros — esos detalles que marcan la diferencia entre un modelo académico y uno que realmente funciona en una due diligence real.

Retrato profesional de Carmen Herrero

Carmen Herrero

Especialista en Valuación

Ha valorado más de 200 empresas desde startups tecnológicas hasta multinacionales del IBEX 35. Carmen enseña el lado práctico del modelado — cómo manejar datos incompletos, ajustar por riesgos específicos del mercado español, y presentar resultados que los directivos realmente entienden y usan para tomar decisiones.

Tu Ruta de Desarrollo

El programa se desarrolla durante 7 meses, con inicio en septiembre de 2025. Cada fase construye sobre la anterior, pero puedes avanzar a tu propio ritmo si necesitas más tiempo para practicar.

Fase 1: Cimientos Sólidos

Sep - Oct 2025

Estados financieros, ratios, y interpretación de datos. Trabajarás con informes reales de empresas como Santander, Telefónica y Repsol para entender cómo se comportan los números en diferentes industrias.

Fase 2: Herramientas de Poder

Oct - Dic 2025

Excel avanzado con fórmulas complejas, tablas dinámicas y macros básicos. También introducción a Power BI para visualización de datos financieros. Al final de esta fase puedes automatizar muchas tareas repetitivas.

Fase 3: Construyendo Modelos

Ene - Mar 2026

Aquí es donde todo cobra sentido. Construyes tu primer modelo DCF completo, aprendes a proyectar flujos de caja y a calcular valores terminales. Incluye un proyecto final valorando una empresa real que elijas.

Fase 4: Refinamiento y Portfolio

Mar - Abr 2026

Análisis de sensibilidad, escenarios múltiples y presentación de resultados. Terminas con un portfolio de 3 modelos completos que puedes mostrar en entrevistas de trabajo o usar como referencia en tu carrera.